El parque nace de la inquietud en ESADE sobre el papel que debe jugar una escuela de negocios en los sistemas de innovación global. Es entonces cuando nace el embrión del concepto EsadeCreapolis que evolucionará de la mano de Francesc Santacana hasta su formalización el año 2005 con la fundación de la empresa que lo ha hecho realidad. La concepción conjuga la iniciativa y visión de ESADE con la colaboración de la Compañía de Jesús, para dar un paso decisivo por el desarrollo económico y social.
La escuela vuelve a convertirse en pionera al liderar el primer centro internacional diseñado a medida para que las empresas practiquen la “open innovation”, definida como la innovación del futuro. El entorno actual es globalizado, cambiante e intensivo en conocimiento, lo que condiciona la ventaja competitiva de las organizaciones a su capacidad de innovación y renovación constante. La innovación con más potencial es menos incremental y más disruptiva, basándose en modelos colaborativos que combinan el conocimiento y la experiencia de múltiples ámbitos. El ecosistema Creapolis acelera esta innovación haciéndola además verdaderamente rentable al orientarla al mercado.
Debido al rápido crecimiento que ha experimentado EsadeCreapolis, que en la actualidad ya cuenta con más de 50 empresas multisectoriales, en los últimos meses, al final del año 2009 surgió la necesidad de realizar un nuevo CPD. En él conviven los propios equipos de EsadeCreapolis con los de las empresas que trabajan en el centro empresarial. La prioridad de EsadeCreapolis era encontrar una empresa que le pudiera dar todas las soluciones para su CPD y realizar un proyecto llave en mano.